7 de octubre de 2008

Picos de Europa; Fuentede


En los Picos de Europa, llegando a Fuentede atravesando toda la gargata del Hermida, tenemos uno de los espacios naturales protegidos más antiguos de España.


Nada más llegar, lo primero que vamos viendo por la carretera es el teleférico, una cabina que asciende una pared vertical de más de 300m que nos lleva al comienzo de las diferentes rutas que podemos encontrar en el macizo.



Estamos rodeados de altos picos de piedra caliza, que en días claros y de sol reflejan todo tipo de colores.El camino que nos lleva al refugio de caza que un monarca español mandó construir para satisfacer sus necesidades de caza, es muy suave, todo descenso, que nos permite ver parte de los valles que tenemos a los pies.

No es sencillo, pero conseguimos ver algún que otro animal, acostumbrados a la gente que camina por esta zona, muy numerosa durante los meses libres de nieve.



En alguna zona en posible, sólo en días claros, ver el Naranjo de Bulnes, uno de los picos emblemáticos de la zona.



Nosotros tuvimos suerte, ya que no nos tocó encontrarnos con mucha gente, y eso te permite disfrutar de la soledad que te ofrece la montaña y ed la compañía con la que quieres estar.


Anita, vaya pinta..... lo pasamos bien verdad?

Las vistas son impresionantes, la sensación que dan la altura de lo diferentes picos es algo dificil de describir.



Además tuvimos suerte con el día, fue claro pero tampoco pasamos calor.



La parte final es menos agradable a la vista, ya que ya entras en una pista forestal bastante empinada, que además estaba de obras de canalización.



De todas formas, el final del camino atraviesa un pequeño bosque, que debido a la hora que era, nos dio un pequeño respiro, ya que en pleno agosto a las 13:00 horas el calor aprieta.


Un alto en el camino para tomar fuerzas.....



Y por fin llegamos a nuestro destino final.



No hay comentarios: